Impacto
• Menor cantidad de zonas de recarga • Escasez de agua • Inundaciones • Arrastre de sedimentos • Problemas de calidad de agua potable • Reducción de agua disponible en cuencas
• Incremento del nivel del mar • Erosión • Pérdida de biodiversisdad • Acumulación de sedimentos por erosión en zonas altas
Agroecosistema Según evaluaciones globales en los próximos años, en un escenario más cálido el rendimiento de los granos se vería reducido y con ello aumentaría el número de personas en riesgo de hambre. 
Amenazas
×
·
Bosque Los bosques tienen un alto riesgo de reducir su área debido al aumento de temperatura. Es probable que los bosques sean reemplazados por ecosistemas más resistentes a las múltiples influencias causadas por la temperatura, las sequias y fuegos. . 
• Incremento del área de zonas secas • Pérdida de biodiversidad. • Desplazamiento de tipos de ecosistemas • Migración de especies. • Incendios forestales
Costa Las áreas costeras son muy propensas a sufrir inundaciones y erosión con un gran impacto en la población, recursos y actividades económicas. 
• Pérdida de biodiversidad • Inundaciones • Desplazamiento de la población • Salinización de las zonas bajas • Menor disponibilidad de agua potable • Incremento de erosión
Recursos hídricos Se estima que el número de personas que experimentarán estrés hídrico bajo los reportes especiales de escenarios de emisiones será de 79 a 178 millones en el 2050. 
Manglar Los manglares actúan como zonas de amortiguamiento contra los efectos producidos por el oleaje, protegiendo las regiones costeras. Su degradación aumentaría la vulnerabilidad de la infraestructura costera.